TRUMP QUIERE ABUSAR Y HACER QUE LA UE sea subordinada de EE.UU
by Immortal in
Personal
0
0
7 by April by 2025
La UE tiene varias opciones estratégicas a seguir, algunas de las cuales pueden incluir:
1. Negociaciones y acuerdos comerciales
La UE puede tratar de negociar acuerdos con EE.UU. para reducir los aranceles y encontrar soluciones más equilibradas para ambos lados. Ejemplos de ello son los esfuerzos para evitar la escalada de tarifas en sectores clave como el acero y el aluminio, así como los esfuerzos por resolver las disputas en torno a Airbus y Boeing. La Comisión Europea ha estado trabajando en acuerdos como el Acuerdo Transatlántico de Comercio y Cooperación para mitigar las tensiones comerciales.
2. Diversificación comercial
La UE puede tratar de reducir su dependencia de EE.UU. diversificando sus relaciones comerciales con otras potencias económicas, como China o India. Al diversificar su comercio y expandir acuerdos con países fuera de los EE.UU., la UE puede mitigar el impacto de las políticas comerciales de Trump (o de la administración actual, si siguen políticas similares).
3. Recurrir a la OMC
La UE ha recurrido y puede seguir recurriendo a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para impugnar los aranceles que considera injustos o contrarios a las normas internacionales del comercio. De hecho, la UE ha llevado a EE.UU. a la OMC en varias ocasiones y ha ganado en disputas comerciales. Esto le permite a la UE presionar a EE.UU. para que modifique sus políticas.
4. Fomentar la cooperación económica
El interés de la UE está en mantener relaciones económicas estables y predecibles con EE.UU., el principal socio comercial de la UE. Las relaciones transatlánticas en términos de comercio, inversiones y cooperación en áreas como la investigación y el desarrollo son claves para ambas economías. La UE podría apostar por la cooperación tecnológica y en sectores estratégicos como la inteligencia artificial y la energía renovable.
5. Desarrollar una política comercial más robusta
La UE ha venido desarrollando su propia estrategia comercial global para poder hacer frente a desafíos de poderosos actores como EE.UU. y China. Esto implica fortalecer su unidad interna y sus capacidades comerciales para defender mejor sus intereses y establecer relaciones comerciales equitativas.
6. Imponer contramedidas en sectores específicos
En respuesta a los aranceles estadounidenses, la UE también puede aplicar aranceles sobre productos de EE.UU. como una forma de contramedida para equilibrar las relaciones comerciales. Esto puede ser eficaz para presionar a EE.UU. a modificar sus políticas. Ya lo hizo la UE, imponiendo tarifas sobre productos estadounidenses como el bourbon y los productos agrícolas.
Lo que más le conviene a la UE es una relación comercial más equilibrada con EE.UU., basada en el diálogo y en acuerdos que favorezcan a ambas partes. Sin embargo, también debe proteger sus intereses a través de mecanismos internacionales como la OMC y asegurarse de diversificar sus relaciones comerciales con otras economías clave para no depender exclusivamente de EE.UU. Además, a largo plazo, es esencial que la UE mantenga una política comercial robusta que le permita competir con grandes actores globales como EE.UU. y China.
-Que Trump quiere tener vasallaje de otros países, pues la UE que SE NIEGUE buscando OTROS MERCADOS sustitutivos como puede ser China y muchos otros países...