DIGITALIZACIÓN Resumen TEMA 3: La Nube (Cloud Computing)
by marina86 in
Others
0
0
27 by March by 2025
1. La Nube (Cloud)
Servicio que ofrece almacenamiento masivo, aplicaciones y mantenimiento de equipos fuera del lugar del usuario, permitiendo acceso desde cualquier dispositivo con internet
2. Cloud Computing
Entrega recursos informáticos a través de internet, donde las empresas no necesitan gestionar sus propios recursos y solo pagan por lo que usan.
3. Niveles de Cloud Computing
IaaS (Infrastructure as a Service):
Alquiler de infraestructura virtual (servidores, almacenamiento, redes).
Ejemplos: AWS, Google Compute Engine.
Ideal para crear sitios web complejos o manejar datos personalizados.
PaaS (Platform as a Service):
Proporciona herramientas y servicios para desarrollar aplicaciones.
Ejemplos: Google App Engine, Microsoft Azure App Services.
Ideal para desarrolladores que se enfocan en el código y no en la infraestructura.
SaaS (Software as a Service):
Uso directo de software alojado en la nube.
Ejemplos: Google Drive, Microsoft 365, Dropbox.
Ideal para usuarios que buscan soluciones listas para usar.
4. Clasificación de la Nube
Nube Pública: Servicios ofrecidos al público general (Google Drive, Dropbox).
Nube Privada: Exclusiva para una organización (ej.: bancos, hospitales).
Nube Híbrida: Combinación de nube pública y privada (ejNetflix usa nubes privadas para datos sensibles y nubes públicas para distribuir contenido).
5. Posibilidades de trabajo en la nube
La nube permite flexibilidad para trabajar desde cualquier lugar, colaboración remota, almacenamiento seguro y gestión eficiente de datos
.6. Edge, Fog y Mist Computing
Mist Computing (Bruma): Procesa datos directamente en el dispositivo (Ej.: sensores que encienden lámparas automáticamente).
Fog Computing (Niebla): Procesa datos en dispositivos cercanos (Ej.: routers que controlan múltiples sensores).
Edge Computing (Nube): Procesa datos en centros de datos remotos para análisis a largo plazo (Ej.: informes sobre uso de lámparas en un parque).