UN PAR DE DATOS
by Immortal in
Others
0
0
21 by March by 2025
Charlize Theron tuvo una infancia relamente difícil. Nació en Benoni, Sudáfrica y uno de los eventos más impactantes de su vida ocurrió cuando tenía 15 años. Su padre, que era alcohólico, atacó a su madre en estado de ebriedad, y su madre, en defensa propia, le disparó y lo mató. Este evento traumático tuvo un profundo impacto en Charlize, pero también la fortaleció y la motivó a seguir adelante.
A pesar de estos desafíos, Charlize Theron se convirtió en una actriz exitosa y ha ganado numerosos premios, incluyendo un Premio de la Academia por su actuación en "Monster". Además, ha utilizado su plataforma para abogar por causas importantes, como la lucha contra el VIH/SIDA en África a través de su organización Charlize Theron Africa Outreach Project.
La historia de Charlize Theron es un testimonio de resiliencia y determinación, y su éxito en la industria del cine y su trabajo filantrópico la convierten en una figura inspiradora
-----------
Probablemente somos la última generación que verá a luciérnagas...
Según la investigación “Una perspectiva global sobre las amenazas de extinción de las luciérnagas”, publicada por la revista científica BioScience, las luciérnagas están en la lista de insectos en peligro de extinción, junto con las abejas y la mariposas.
--------------
¿Por qué los guerreros romanos llevaban pequeñas cucharas a la guerra?
Entre los objetos encontrados en yacimientos de guerra de la época romana, las pequeñas cucharas de metal han desconcertado a los arqueólogos durante años. Aunque no tenían relación directa con armamento o vestimenta, su frecuente aparición junto a cinturones y armas planteó preguntas sobre su propósito.
Investigaciones recientes revelaron que estas cucharas eran herramientas para medir y consumir dosis de sustancias psicoactivas. Los guerreros germánicos, aliados o enemigos de Roma, usaban plantas como adormidera, cannabis o belladona antes de las batallas, buscando mitigar el miedo y aumentar su resistencia.
Este hallazgo muestra que el uso de sustancias en contextos bélicos no es exclusivo de tiempos modernos, sino una práctica milenaria que ofrecía una ventaja psicológica y física en el combate.