DESCUBRIMIENTOS
by Immortal in
Personal
1
0
11 by February by 2025
Un equipo de científicos de la Universidad Ártica de Noruega y la organización REV Ocean ha identificado un volcán de lodo submarino de 7.000 años de antigüedad en el mar de Barents. Este volcán, denominado Borealis, se encuentra a 400 metros de profundidad y emite fluidos ricos en metano, contribuyendo al cambio climático. Además, alberga una biodiversidad única, incluyendo especies como anémonas y peces comercialmente valiosos. Este hallazgo destaca la importancia de proteger estos hábitats en el Ártico.
----
Hallazgo de una fortificación calcolítica en Badajoz
En la vega del Harnina, en Badajoz, durante una prospección previa a la construcción de parques fotovoltaicos, se descubrió una fortificación del Calcolítico (2.800 a.C.) en el yacimiento de Cortijo Lobato. El sitio cuenta con tres murallas concéntricas de cuatro metros de altura, 25 torres y un foso externo de más de 1 km de extensión. Además, se encontraron restos de un legionario romano, lo que sugiere una ocupación continua del lugar durante siglos.
-----
Descubrimiento de una nueva especie marina con apariencia única:
Científicos han identificado una nueva especie marina en las aguas de la isla de Kumejima, Japón, denominada Clavelina ossipandae. Esta ascidia colonial destaca por su singular apariencia: un cuerpo transparente con una red de vasos sanguíneos blancos que asemejan un esqueleto, y manchas negras en su cabeza que recuerdan a los ojos y la nariz de un oso panda. Este hallazgo amplía nuestro conocimiento sobre la biodiversidad marina en la región.
................
Investigadores han logrado una cartografía exhaustiva del cerebro de la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster). Este mapa detallado proporciona información valiosa sobre la conectividad neuronal y el procesamiento de información en un cerebro relativamente simple, ofreciendo insights que podrían aplicarse al estudio de cerebros más complejos.
--------------------
"Uno de los mayores descubrimientos arqueológicos en España de los últimos tiempos saca a la luz murallas, fosos y hasta un legionario romano":
"Se ha encontrado una fortificación muy peculiar de casi 5.000 años en el yacimiento conocido como Cortijo Lobato"
------------------------------
-¿Cuál es el mayor descubrimiento de los últimos meses para vosotros?
-UNA BREVE lista de los mayores descubrimientos de España:
España tiene una rica y vasta historia llena de logros y descubrimientos en diversas áreas, desde la ciencia y la tecnología hasta el arte y la cultura. Algunos de los mayores hitos y descubrimientos de España incluyen:
1. El Descubrimiento de América (1492)
Este evento marcó un punto de inflexión en la historia mundial. Cristóbal Colón, bajo la bandera de los Reyes Católicos, llegó al continente americano, lo que no solo alteró la historia de Europa y América, sino que también estableció un periodo de exploración y colonización que transformó el mundo.
2. La Conquista de la Luna (Juan de la Cosa y otros)
Aunque el "Descubrimiento de América" es el gran logro de los navegantes españoles, en la historia de la exploración espacial, España también ha tenido su papel con contribuciones en áreas de ciencia y tecnología. Juan de la Cosa, por ejemplo, fue el cartógrafo que creó el primer mapa conocido con la representación de América. Esto contribuyó al descubrimiento de nuevos territorios.
3. La Creación del Sistema de Derechos Humanos (Francisco de Vitoria)
Francisco de Vitoria, un teólogo y filósofo español del siglo XVI, es considerado uno de los fundadores del Derecho Internacional. En su obra, defendió los derechos humanos universales, como la dignidad de los pueblos indígenas de América, mucho antes de que las Naciones Unidas adoptaran formalmente los derechos humanos en el siglo XX.
4. La Pintura del Siglo de Oro
El Siglo de Oro español (s. XVI-XVII) marcó el apogeo de la pintura, la literatura y las artes. Pintores como Diego Velázquez, El Greco y Francisco de Goya contribuyeron con obras que siguen siendo pilares fundamentales del arte mundial. Velázquez, en particular, es una figura central en la pintura barroca, mientras que Goya es un puente entre el clasicismo y la modernidad.
5. La Invención de la Vacuna contra la Rabia (Luis Pasteur y otros)
Aunque el descubrimiento de la vacuna contra la rabia se atribuye a Luis Pasteur, Ramon y Cajal, un neurocientífico español, jugó un papel fundamental en el desarrollo del estudio de las neurociencias y la biología, lo que preparó el terreno para posteriores avances médicos.
6. El Pilar del Modernismo: Antoni Gaudí
Gaudí, aunque catalán, se ha convertido en un símbolo del arte y la arquitectura española con sus obras maestras en Barcelona, como la Sagrada Familia, Parc Güell y Casa Batlló. Su enfoque innovador y orgánico de la arquitectura sigue siendo una fuente de inspiración a nivel mundial.
7. La Teoría de la Relatividad (Rafael Yuste)
Rafael Yuste, un biólogo español, es uno de los principales científicos que ha trabajado en el Proyecto de Conexión Cerebro-Computadora, un proyecto muy importante para los avances en neurociencia. Además, España ha sido un lugar clave en estudios sobre la Teoría de la Relatividad y en la creación de supercomputadoras, con participación en el desarrollo de tecnologías que permiten simular y entender fenómenos universales.
8. La Física Cuántica: Juan de la Cierva y el Autogiro
Aunque la física cuántica como tal no fue originada en España, científicos como Juan de la Cierva desarrollaron el autogiro, un precursor del helicóptero moderno. Esto ayudó a sentar las bases para el desarrollo de la aviación moderna.
9. La Lengua Española
El español, como lengua global, se ha expandido en todo el mundo y es el segundo idioma más hablado. El Instituto Cervantes ha sido esencial en la promoción del idioma y la cultura española, lo que permite que el legado cultural y literario de figuras como Miguel de Cervantes, Federico García Lorca y Gabriel García Márquez tenga una resonancia global.
10. La Arquitectura Subterránea
En varias partes de España, la arquitectura subterránea ha sido desarrollada de manera impresionante, como los Búnkeres de la Guerra Civil, Las Cuevas de Guadix y las viviendas trogloditas. Estos han influido en estudios arquitectónicos de habitabilidad en climas extremos y en la preservación de recursos.
11. Innovación en Energías Renovables
España se ha destacado en la energía solar, eólica y renovable. Acciona y Iberdrola son empresas que están liderando el camino hacia un futuro energético sostenible. El país tiene una de las mayores plantas solares fotovoltaicas del mundo y un enorme potencial para seguir avanzando en la transición energética.
12. Avances en Medicina y Biotecnología
España ha sido pionera en la investigación y tratamientos de enfermedades como la Leucemia Infantil y ha liderado el camino con investigación sobre el cáncer, la medicina regenerativa, y la terapia génica. Carlos Simón, por ejemplo, ha sido clave en avances sobre la fertilidad.